Skip to content
Mundo De Bricolaje

Cómo hacer una silla de madera muy práctica

Planes y opciones técnicas.

Elaboración de un plano en Librecad a partir de imágenes y vídeos del original, con algunas dimensiones.
El asiento se esculpirá con un grosor de 50 mm. Las patas tienen una sección variable (diámetros 45 en la parte inferior, 30 hacia el centro – relación 1,618 – y 35mm en la espiga, un ángulo de 81° frontal y lateral.
Proyecto desarrollado :

  • Pata cuadrada de 45×45 cortada a la sección requerida y redondeada en las esquinas
  • realización de una espiga con un ángulo predefinido, ensamblaje diagonal con un ángulo resultante de 13,2°.
  • Corte del asiento en 1 grosor de 50mm para ser esculpido. Desbaste de los espesores a +5/10mm con una fresadora, el resto a mano.
  • Rubio final por determinar

Proceso a determinar: montaje y preparación de los travesaños, teniendo en cuenta que las patas de sección «poligonal» se montan directamente en diagonal, con las caras frontales redondeadas no enfrentadas.

Materiales y equipos.

Compré 3 cuartos de 1m de fresno de 10 años a un antiguo carpintero-ebanista, sección 140×140 aproximadamente.
En casa de mi padre encontré el viejo cepillo con el que descortecé lo mejor que pude en casa. Descubrí que tenía 3 formones Goldenberg de mi difunto suegro, así que completé el juego comprando en LeBonCoin unos formones Muller y Goldenberg y una gubia de 15mm.
Regalo de Navidad: el estuche de cuero de Kirschen, es genial.

Volúmenes de pies y asiento.

Las patas y el asiento de 4 piezas se cortan en el taller de CFA. Algunas sorpresas desagradables o imprevistas

  • La sierra de cinta falló, así que empezamos a cortar con una fresadora, pero tuvimos que terminar con una sierra de mano. El profesor intentó usar una sierra de sable eléctrica pero se torció y redujo el grosor útil (así que tuvimos que calcular cómo colocar esta pieza en la zona de asiento de menor grosor).
  • después, sierra de cinta ok, pero error de corte me sale una pieza de 42mm en vez de 45 mini para los pies
  • algunas zonas podridas en el núcleo, lo que limita el volumen útil
  • Como resultado, he tenido que optimizar el último cuarto, que tiene la sección transversal más pequeña, por lo que el último pie tiene un poco de corteza, un extremo podrido y una pérdida de grosor. Espero solucionarlo cuando seccione el árbol manualmente…..

Montar y pegar la base de 50 mm después de ranurar con una fresadora, recortando después del secado a la dimensión rectangular 400×350.

Leer:  Manuales De Instalación De Las Cabinas Ducha |PDF GRATIS|

Afilado.

Antes de terminar las espigas con los formones y atacar las mortajas (normalmente es al revés, creo, pero aproveché el taller del CFA para usar la espigadora).
Limpieza de los formones, la mayoría estaban en su jugo.
Intento de hacer una plantilla de madera de 25º, mecanizada con una fresadora para afilar en una piedra que tenía (no sé el valor de los dos granos).
El resultado no fue concluyente, a veces conseguía un buen filo (más en anchos estrechos) pero era casualidad, muchas veces acababa haciéndolo a mano sin la plantilla.
Afilar el cepillo y la gubia a mano con la esquina de la piedra funciona bastante bien…
Creo que sería igual o más efectivo con una amoladora, así que echaré un vistazo a ver si encuentro alguna herramienta para montar en un taladro.

Edito: primer intento de afilado tras comprar una fresadora de segunda mano. En las Goldenberg se ve bien, en las 2 Muller grandes estoy teniendo problemas para conseguir un filo de navaja. Sigo aprendiendo sobre el tema.

Espigas y mortajas.

Aproveché el tiempo disponible en el CFA para hacer las espigas de las patas a 13,2 grados sobre la sección cortada a 45mm, me llevó bastante tiempo, estoy empezando y aprendo mucho de mis errores (se está haciendo otro taburete con patas verticales y un cajón) pero este es un trabajo de una sola vez si es posible.
Primero ajusté la espiga recta, luego usé una cuña para conseguir el ángulo correcto.
Profundidad recta 18mm (24/25mm en las partes mas finas), grosor 30mm, para ser recortado a 30mm con tijeras en la otra direccion. La pata tendra 35mm en la junta, asi que todavia espero raspar la parte podrida del ultimo corte de la pata.

Me sobran unos cubos, dos cuartos pequeños y 3 listones rectangulares. Tengo que dimensionar los travesaños para ver si me sale bien.

Trazando las mortajas en la parte inferior (mi lado de referencia al cortar), comprobando la distancia entre la pata y el borde vertical del asiento. Compré una escuadra de precisión de acero, ¡y no creo que vuelva a estar sin ella!

Despues de trazar, he fresado el 80% de la parte inferior de las mortajas, y despues he acabado los tenosn y las mortajas con cinceles para madera y una falsa escuadra, como me aconsejaron. Pensaba que iba a ser mas dificil, pero a partir de la segunda mortaja, ¡le he cogido el tranquillo!

Leer:  ¿Cómo quitar el barniz de la madera?

Dar forma a los pies.

Para el revestimiento del pie, fracasé con el cepillo, cortaba muy mal, probé a usar tijeras en un trozo de haya, pero no funcionó. Probé lo que había imaginado al principio, calcar y luego mecanizar con una fresadora.
Un poco tedioso y laborioso, incluso un coñazo a veces, consigo sacar la forma aproximada en 2 o 3 pasadas por cada cara con 2 fresas copiadoras.
Me doy cuenta de que la sección transversal de mis espigas seguirá siendo cuadrada y más grande (30×30) mientras que voy a redondear las patas, y sólo quedan 2,5mm de hombro después de enfundar a 35mm en el lado del asiento. Haré una junta de 2-3cm (escofina + lima + grasa de codo).
Travesaños: cepillados a 25x25mm que pude fresar en el taller de CFA, utilicé el diámetro que tenía a mano, para terminar de redondear a mano (y reducir en las espigas).
2 cunas en forma de V en mi tornillo de banco para sujetar las patas y los travesaños. 4 posibles agujeros taladrados con una broca de 4mm con las patas montadas, marcando el resto con indicaciones a seguir. Cajeado de las patas con una broca de 20mm, ouchhhhhhh las brasas de mi pequeño B&D se llevaron una paliza cuando planté la broca 3 veces (Fallé con mi taladro Ryobi, la broca oscilaba demasiado, las cunas volaron una vez, sin romperse…)

Las partes inferiores (las más grandes) se cortan con una fresa de 24 mm 1/4-round, después se repasan las transiciones y todos los redondeos a mano o con una lijadora, y se liman los pequeños errores (1 reencolado).
Se ajustan las espigas de los travesaños con un cincel. Buen ejercicio para mi, estoy descubriendo la eficacia de los cinceles

Dar forma al asiento.

He dibujado la forma en Librecad, voy a imprimirla en un papel de calco y a calcarla en el bloque en bruto.
Parto de un bloque de 50 mm que será 25/22 en las partes más huecas. La idea es desbastar el bloque con una fresadora en las zonas con algo de margen y luego acabarlo a mano. Lo más difícil es interpretar las curvas.Ejercicio de 2009 para una guitarra, pero tenía a mano una Les Paul Goldtop (¡no la mía!) para las medidas.

Leer:  Las Caidas Falsas Para Mejorar un ambiente

Desbastando los espesores con una fresadora antes de fresar la forma (sierra de cinta en el CFA). Descubrí un nudo de madera blanda podrido (que huele cuando lo mecanizas) en la parte inferior de una mortaja, pero en el lado del asiento voy a tener que poner una pieza, se está desintegrando.

Montaje.

Se tambalea un poco cuando está en blanco, así que decido espigar las espigas con tacos de haya de 8 mm. No es facil taladrar con un angulo tan bajo, y lo mismo pasa al taladrar la espiga con la pata colocada cuando tienes que ajustar las 4 patas al mismo tiempo con los travesaños colocados en blanco.
Es un coñazo pegarlo todo y luego ajustarlo. Al final acabé con +3mm en cada diagonal comparado con el montaje en blanco, culpa de un travesaño mal colocado.

Tinte y acabado al aceite OSMO.

Me había decantado por Rubio…pero después de investigar y leer por aquí me he decidido por el aceite Osmo. He encontrado 0,75l de tinte al aceite Tabac 3564 en el Bon Coin, al que añado 2 manos de 3062 transparente mate.
Algunas manchas blancas y un acabado desigual en la primera capa, así que lo vuelvo a esponjar todo con una esponja fina, cepillo sobre las pequeñas zonas claras en las juntas (rellenando con masilla para madera en polvo), y aplico una fina capa de aceite tintado, que es mucho mejor, ya que se limpia uniformemente.
Dos capas de Osmo mate 3062 para terminar, brilla lo suficiente.

  • La fuente original del artículo está aquí. Todos los derechos de autor están reservados a su propietario.

Nota importante: Si es la primera vez que visita nuestro sitio web, eche un vistazo a nuestros otros artículos. Ofrecemos una amplia gama de materiales de carpintería, electrónica, mecánica y muchos otros temas que pueden interesarle. No olvides activar la campana de notificaciones para estar al día de nuestros contenidos.